ENCUENTRO | BIBLIOTECAS RURALES DE NARIÑO

Invitadas e invitados a participar del encuentro "Bibliotecas rurales de Nariño", este 2 de noviembre en el Banco de la República de Ipiales

CAMINAR-PENSANDO LA BIBLIOTECA

Preguntarse por el "cómo" de las bibliotecas comunitarias, populares y públicas en las realidades rurales del departamento de Nariño.

Decir rural

Definir la ruralidad en los teritorios y realidades del departamento de Nariño. Sobre los imaginarios y las aproximaciones al concepto de ruralidad.

Foto. Tejido de Fique - Nariño

Decir BIBLIOTECA

¿Qué decimos cuando decimos biblioteca? , ¿formas-otras de decir biblioteca?, ¿son posibles bibliotecas con otros nombres?,

Foto. Minga Cultural Itinerante - Providencia (Nariño)

CAMINAR-PENSANDO

Bitácora del "caminar-pensando" un biblioteca para la vereda Tasmag en Cumbal - Nariño. La historia de la Biblioteca Saberes de los Machines

Foto. Biblioteca Sabers de los Machines

LAS BIBLIOTECAS QUE SOÑAMOS

Diálogos en torno a las bibliotecas, sus formas, sus prácticas, sus búsquedas y su sentido en los contextos latinoamericanos.

25N / TENEMOS QUE HABLAR Y LA BIBLIOTECA ES EL LUGAR

25 de noviembre: Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. La biblioteca, territorio seguro.

FOROS

Foros y encuentros con quienes conceptualizan, nombran y sueñan las bibliotecas públicas o comunitarias en contextos rurales -en Nariño y otros lugares-.

Los sueños vs las realidades, los aciertos, las frustraciones, las equivocaciones.

LA TULPA

En torno a “La Tulpa” el proyecto Biblioteca y Ruralidad, convoca a la palabra; decir biblioteca, biblioteca rural, pensar en la ruralidad como biblioteca y ponerle apellidos a la biblioteca, son algunas provocaciones que avivan el fuego estas conversaciones.


DECIR BIBLIOTECA EN NARIÑO

"Nariño es uno de los treinta y dos departamentos que forman la República de Colombia. Su capital es San Juan de Pasto. Está ubicado en el extremo suroeste del país, en las regiones andina y pacífica, limitando al norte con Cauca, al este con Putumayo, al sur con la República de Ecuador y al oeste con el océano Pacífico"1.

Desde la mirada geopolítica, el departamento está compuesto por 64 municipios que agrupan 308 corregimientos, corregimientos que a su vez agrupan a 1581 veredas.2

"A pesar de que geográfica, ambiental y culturalmente Nariño se define como un departamento de Costa, Sierra y Piedemonte, En el 2012 a través del Plan de Desarrollo < Nariño Mejor >, la división administrativa del departamento se hace a través de 13 subregiones esto como una manera para consolidar un desarrollo endógeno con base a las capacidades económicas, sociales, institucionales e iniciativas diferenciales en las subregiones y municipios del departamento.

La población total del Departamento de Nariño reportada para el año 2013 fue de 1.701.782 habitantes, de los cuales 854.021 (50,2%) son hombres y 847.761 (49,8%) son mujeres. El 51,2% de la población nariñense está ubicada en zonas rurales y el 48,8% en las cabeceras municipales.

Según proyecciones del DANE Censo 2005, 10,8% de Nariño son indígenas y 18,8% afrodescendientes".3


Fuentes. 1. Wikipedia - https://es.wikipedia.org/wiki/Nari%C3%B1o_(Colombia)2. Dataset Veredas de Colombia - https://hub.arcgis.com/datasets/77ed663482a74b6990d34231f444a17b_0/data?geometry=-78.875%2C1.631%2C-78.481%2C1.751&orderBy=NOMB_MPIO3. Caracterización social y económica del departamento de Nariño - PERS Nariño - http://sipersn.udenar.edu.co:90/sipersn/docs/ipp/ISSE/CaracterizacionSocialyEconomicadelDepartamentodeNarino.pdf
Fotografía.Vista de La Unión Nariño - Vladimir Hernández Botina



Bibliotecas en Nariño

Nariño cuenta con 84 bibliotecas, 83 de carácter estatal y 1 privada en Imbilí - Tumaco. Para el cierre del año 2020 en el departamento se reportan 3 bibliotecas fuera de funcionamiento.